IDEAR: Learning to Listen
Reintentar
…a partir de las relaciones construidas y sabiendo que el primer proceso es sólo un comienzo, es importante generar Acuerdos y Compromisos a largo plazo que nos permitan trazar una ruta para avanzar hacia los cambios sistémicos propuestos.
Apreciar los aprendizajes adquiridos en el proceso de IDEAR una subvención participativa probablemente animen a reintentar el proceso. Los cambios deseados y los pocos precedentes que existen en Puerto Rico de iniciativas de filantropía participativa requieren de una experiencia contextualizada y múltiples intentos, antes de que se comiencen a observar los resultados esperados.
La práctica de la subvención participativa se verá fortalecida en la medida que se intente una y otra vez. La evaluación y sistematización facilitará la comunicación del aprendizaje adquirido con otras organizaciones y fundaciones, para crear un ecosistema de aprendizaje local. La documentación del proceso facilitará también la comunicación del avance, para generar la incidencia necesaria en la gestión del cambio deseado y el apalancamiento financiero. Las estrategias de Comunicación para el Cambio Social pueden ser muy efectivas en el proceso de motivar a más representantes del sector a considerar los enfoques participativos.
“There is more listening and learning to be done.”
Kinyta Smalls, Peter Alfond Foundation.
Algunos ejemplos de acciones concretas para asegurar un ambiente propicio para reintentar el proceso son (adaptado de “Participatory Grantmaking: Has its time come?”,Cynthia Gibson. Pag. 39):
Convocar a diversos grupos de profesionales, académicos y otros representantes de los campos de la organización comunitaria y la democracia deliberativa para debatir, probar y perfeccionar los tipos de modelos descritos en este documento.
Compartir en blogs, redes sociales, conferencias y otras plataformas, que lleguen a una gama más amplia de la filantropía (así como a otros campos con interés en este tema) información sobre la importancia de promover la equidad en y a través de la Filantropía Participativa.
Crear un programa o proyecto piloto con otras organizaciones interesadas. Recuerde las recomendaciones de comenzar por fases y a una escala apropiada para un primer intento.
Continuar explorando las respuestas a las preguntas que surgen constantemente en los debates sobre la sobre la filantropía participativa.
A manera de síntesis y recapitulación, el siguiente toolkit recoge el proceso de IDEAR una subvención participativa.
El ecosistema reintentando
Coleccionamos algunos esfuerzos participativos de filantropía participativa que ofrecen información importante sobre cómo funciona esta práctica, su valor y/o su potencial para una aplicación más amplia.