Fue en el 2008 que el Estuario crea el Programa de Monitoreo de Calidad de Agua por Voluntarios. Desde entonces y bajo ese programa, el Estuario colecta muestra de agua y mide la concentración de 12 parámetros de calidad de agua entre los cuales se encuentran nutrientes
(nitratos, nitritos y fosforo total), bacterias indicadoras de contaminación fecal (coliformes fecales y enterococos), aceites y grasas, oxígeno disuelto y turbidez. Mensualmente se ocupan un total de 25 estaciones distribuidas en 13 cuerpos de agua representativos de la diversidad de sistemas acuáticos presentes en la cuenca hidrográfica y litoral estuarino. Como parte de este esfuerzo, el Estuario ha capacitado sobre 400 ciudadanos científicos mediante talleres teóricos y prácticos previo a los eventos de muestreo.
Este documento desvela los resultados obtenidos entre el 2008 y el 2018. Con este propósito, se analizaron un total de 5,856 datos colectados mensualmente en las 25 estaciones de monitoreo. El análisis consistió en calcular un índice numérico de calidad de agua integrando todas las
observaciones en un modelo matemático.