Estos años nos han enfrentado con contradicciones y tensiones aparentes. Mientras defendemos la importancia de devolver los terrenos robados al mar, asumimos la protección de las comunidades históricamente marginadas que por razones históricas de opresión y poder, han hecho sus hogares en las costas. De igual forma, mientras denunciamos que se requiera un título de propiedad como requisito para obtener asistencia tras desastres y criticamos que se promuevan los títulos individuales como única alternativa, reconocemos el derecho a reparaciones de las comunidades a las cuales el racismo sistémico y el discrimen les negó la posibilidad de adquirir una titularidad “legalizada”. Estas tensiones están ancladas en la realidad material de la gente y grupos que acompañamos: la crisis no afecta a todas las personas por igual. La recuperación justa requiere sensibilidad y priorizar el derecho humano a la vida digna. Además, exige reconocer que el gobierno tiene una responsabilidad primaria cuyo descarque queda inconcluso. Partir desde estas intersecciones, y las tensiones que genera, requiere un diálogo franco y constante con y entre las comunidades. Ayuda Legal Puerto Rico que este Tercer Informe Hacia Una Recuperación Justa promueva transformaciones que ajusten y rindan cuentas.
Hacia una recuperación justa: Tercer informe


Organization:
Ayuda Legal Puerto Rico
Resource Type:
Research
Impact Area:
Human rights
Description: