Lenguaje ejemplo sobre proyectos con auspiciadores fiscales para el website del grantmaker
En NOMBRE DE LA FUNDACIÓN reconocemos el gran valor de las relaciones de auspicio fiscal bien estructuradas, por lo que hemos adaptado nuestras prácticas de otorgamiento de subvenciones para integrarlas. Si usted busca nuestro apoyo, pero aún no tiene la exención contributiva 501(c)(3), le exhortamos (o se le requiere) asociarse con un auspiciador fiscal calificado.
En términos generales, el auspicio fiscal se refiere a cuando una organización sin fines de lucro, usualmente una organización con exención contributiva 501(c)(3), promueve su labor recibiendo y empleando fondos para apoyar un “Proyecto” alineado con su misión, mientras retiene discreción y control sobre los fondos. Según el tipo de auspicio fiscal, los auspiciadores también pueden compartir con uno o más proyectos su propiedad principal, la administración y otros recursos. A diferencia de un programa tradicional administrado por una organización sin fines de lucro, los arreglos de auspicio fiscal suelen formalizarse en un contrato que define funciones y responsabilidades. Los líderes del Proyecto generalmente se reservan el derecho de terminar la relación. Para obtener más información sobre auspicio fiscal, incluida una descripción de los diferentes modelos y consejos para encontrar el auspiciador fiscal adecuado, visite https://guiaauspiciofiscal.org/.
Para los grupos que trabajan con un auspiciador fiscal, nuestro proceso de solicitud es similar al de una organización sin fines de lucro independiente, con pasos y consideraciones adicionales para asegurar que la relación se entienda claramente y tenga las condiciones para ser exitosa:
- Solicitud. Si recibimos múltiples solicitudes de financiamiento de diferentes grupos que utilizan el mismo auspiciador fiscal para la misma oportunidad de financiamiento, evaluaremos cada propuesta de manera independiente. Para todas las solicitudes que involucren un auspiciador fiscal, el auspiciador, y no el proyecto, es nuestro solicitante oficial; si se otorga una subvención, el auspiciador fiscal sería nuestra organización beneficiaria oficial. Para la solicitud, pediremos información sobre el trasfondo y el trabajo propuesto del proyecto patrocinado, así como información sobre el trabajo y el estado general de situación del auspiciador. Para el proyecto auspiciado, también puede requerirse un presupuesto específico del proyecto o de las operaciones generales, en función del propósito de la subvención. En el caso del auspiciador, se solicitarán estados financieros organizacionales generales y documentos de cumplimiento a conformidad.
- Para los proyectos auspiciados solicitamos:
- ENUMERAR LA INFORMACIÓN Y LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS Y OPCIONALES.
- Para el auspiciador fiscal solicitamos:
- ENUMERAR LA INFORMACIÓN Y LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS Y OPCIONALES.
- Para los proyectos auspiciados solicitamos:
- Contrato de auspicio fiscal. Al enviar su solicitud, incluya una copia del contrato de auspicio fiscal (a veces denominado memorando de entendimiento). Lo revisaremos para confirmar que incluya los términos básicos para apoyar una relación clara y saludable. Asegúrese de que su contrato incluya, al menos, los siguientes términos y acuerdos:
- Identificación de las partes involucradas
- Modelo de auspicio fiscal de la relación (es decir, Modelo A, Modelo C, etc.)
- Principales apoyos que ofrece el auspiciador y sus responsabilidades
- Principales responsabilidades del proyecto
- Tasa de asignación de costos y otras tarifas, y cómo se evalúan
- Cómo se gestionan la propiedad intelectual y otros activos no monetarios
- Lenguaje que afirme que el auspiciador retiene el control fiduciario de los fondos benéficos
- Término del contrato y disposiciones de terminación
- Reunión precontractual. (Opcional: Puede pedirse antes de la solicitud en la etapa de carta de intención, después de haberse presentado la propuesta completa o después de la notificación de adjudicación). Podemos comunicarnos con usted para coordinar una reunión. Se les pedirá a los líderes del proyecto y a un representante del auspiciador fiscal que participen en esta reunión. El propósito de la reunión es confirmar que las partes estén alineadas en términos de las funciones y responsabilidades, y abordar cualquier pregunta que haya surgido durante la revisión del contrato de auspicio fiscal o su solicitud.
- Preparación de informes. El auspiciador es el responsable del cumplimiento y la presentación de informes relacionados con la subvención. Debido a que los representantes del proyecto están más cerca del trabajo que se lleva a cabo, en la mayoría de los casos, un representante del proyecto redacta la narrativa y prepara los informes que se presentarán según el acuerdo de subvención. Es importante que los representantes tanto del auspiciador como del proyecto revisen el texto y los estados financieros antes de enviarlos al donante. Si nos enteramos de que una subvención no está cumpliendo con los requisitos, generalmente nos comunicamos con ambos representantes (del auspiciador y del proyecto) para abordar la situación.
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con [EMAIL/CONTACTO]