Kit de herramientas para grantmakers:
Apoyo efectivo para proyectos con auspiciadores fiscales
Aprende a integrar prácticas efectivas y equitativas para apoyar a proyectos con auspiciadores fiscales.
Los auspicios fiscales abren oportunidades para un otorgamiento de subvenciones más diversas. Aquí encontrarás guías sobre cómo apoyar a un proyecto que depende de un auspiciador fiscal.
Este kit de herramientas te ayudará a mejorar tus esfuerzos filantrópicos y a hacerlos más equitativos. ¡Explora el kit de herramientas!
Lo que los grantmakers deben considerar cuando invierten en un proyecto con auspiciador fiscal [Pre-Subvención]
Una relación de auspicio fiscal bien estructurada depende en gran medida de que el grantmaker ofrezca expectativas claras de la relación entre el proyecto y su auspiciador fiscal.
Antes de anunciar una subvención, es necesario tener guías transparentes y accesibles para que el proceso de subvención sea lo más simple posible. Esto a su vez contribuye a una mejor planificación y asignación de recursos para ambas partes involucradas en una relación de auspicio fiscal.
Responsabilidades claves de los grantmakers cuando apoyan proyectos con auspiciador fiscal [Subvención]
El grantmaker tiene un papel importante en asegurar que exista una relación efectiva entre el proyecto subvencionado y su auspiciador fiscal.
Mantén en mente lo que tu acuerdo de subvención debe incluir y lo que un MOU (entre el proyecto y su auspiciador fiscal) debe incluir a lo largo de la duración de la subvención.
El rol de los grantmakers en promover una relación exitosa entre el proyecto y su auspiciador fiscal [Post- Subvención]
La comunicación y las expectativas entre las partes es esencial durante el transcurso de una subvención activa.
Establece expectativas, lenguaje acordado, representantes, y describe como posibles disputas serán resueltas.
*Este trabajo fue realizado con Social Commons – Esta labor está licenciada bajo Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Licencia Pública Internacional. Esto significa que puedes adaptar este trabajo y compartir su contenido libremente para fines no comerciales, siempre que des crédito a Social Impact Commons.