
2024 Impact Report
Impact Report This past year our membership grew not only in numbers but also as a collective. New members joined our network, continuing to add to the diversity of voices
La gobernadora Wanda Vázquez Garced presentó su presupuesto a la legislatura. El presupuesto propuesto por el gobierno de Puerto Rico para el año fiscal 2021 será de $10,214 millones. Mientras que el presupuesto consolidado propuesto por el gobierno será de $28,234 millones. El presupuesto representa una reducción de $145 millones, en comparación con el presupuesto anterior. Entre las asignaciones más importantes del proyecto figuran: $6,288 millones para las operaciones gubernamentales. Otras de las asignaciones propuestas por la gobernadora en el presupuesto del gobierno son:
Para más información del contexto en el proceso presupuestario presiona aquí.
Recientemente el Departamento de Educación radicó ante el Departamento de Estado el Reglamento De La Secretaría Auxiliar De Educación Montessori. Según surge de su lectura el reglamento Este Reglamento se promulga con el propósito de dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley 277-2018. Específicamente, la Ley 277-2018 se aprobó para hacer accesible y desarrollar el modelo Montessori en las escuelas públicas del Departamento de Educación y le otorga las autonomías necesarias para el óptimo desarrollo del proyecto de educación pública Montessori. Los grupos de interés de las escuelas Montessori se oponen a este reglamento por entender que el mismo es contrario al espíritu de la Ley 277-18.
Otras herramientas que provee la organización. Entre estas se destaca el Creative Industries: Business & Employment in the Arts Reports. Este proporciona un enfoque basado en la investigación para comprender el alcance y la importancia económica de las artes en los Estados Unidos. A nivel nacional, 673,656 empresas participan en la creación o distribución de las artes, y emplean a 3,48 millones de personas. Esto representa el 4.01 por ciento de todas las empresas estadounidenses y el 2.04 por ciento de todos los empleados estadounidenses, lo que demuestra estadísticamente que las artes son una presencia comercial formidable y ampliamente distribuidas en nuestras comunidades.
Las empresas de arte y las personas creativas que emplean estimulan la innovación, fortalecen la competitividad de los Estados Unidos en el mercado global y juegan un papel importante en la construcción y el mantenimiento de la vitalidad económica. Los datos están actualizados a abril de 2017.
El PS 1583 busca enmendar la Ley de Reforma Educativa. Disponiendo que mientras dure la orden de distanciamiento social, el Departamento de Educación establezca un máximo de 15 estudiantes por salón de clase, y autoriza que el DE utilice los salones de clases de aquellas escuelas en desuso que todavía no han sido otorgadas por el Comité de Evaluación y Disposición de Bienes Inmuebles. La medida se encuentra ahora en el Calendario de Ordenes Especiales de la Cámara.
De otra parte el PS 1636 busca crear la Ley para el Programa de Justicia Social. Crea el Programa de Justicia Social, adscrito al Tribunal Supremo, el cual atenderá exclusivamente la designación de abogados de oficio a clientes indigentes en casos criminales y civiles que la Sociedad para Asistencia Legal, Servicios Legales de Puerto
Rico u otras organizaciones no puedan atender. Establece la composición de la junta directiva del programa, cuyo propósito estriba en facilitar un servicio en la Rama Judicial que administre la representación legal compensada, mediante la designación de abogados y abogadas de la práctica privada en casos de oficio o asignados por el tribunal. Crea el Fondo del Programa de Justicia Social, al cual se trasladan los fondos de la Ley del Fondo de Acceso a la Justicia, entre otras fuentes para su capitalización, y se establece un sistema de vales que garantiza la compensación al abogado. Fija la compensación en $65 por hora hasta un máximo de $2,000, y provee para la facturación por escritos apelativos, interlocutorios y contra sentencia, desde $500 hasta un máximo de $3,000 por caso.
También el PC 1721 busca enmendar la Ley de Reforma Educativa para disponer que los planteles escolares cerrados, consolidados o reorganizados sean posteriormente destinados, preferiblemente, para albergar empresas que generen actividad económica en la comunidad circundante.
Entre tanto el PC 1952 procura enmendar la Ley de Reforma Educativa. Crea el Programa de Alianzas Corporativas con las Comunidades Escolares en el Departamento de Educación. Dispone que el programa estará a cargo de mejorar los planes de mantenimiento de planteles escolares, auspicios para causas benéficas de la comunidad escolar, la prestación de servicios tales como tutores, ayudantes de maestros y de comedor escolar y seguridad; coordinación de actividades escolares, y facilitar recursos técnicos para actividades docentes y administrativas.
También tenemos el PC 2538, este proyecto busca crear la Ley del Programa Piloto de Control de Ruido de los Cayos de La Parguera. Crea la designación de Zonas de Tranquilidad para las áreas de la Playa Rosada, las aguas navegables de la bahía, y los cayos e islotes de la Reserva Natural de La Parguera, en el barrio de La Parguera de Lajas. Prohíbe todo sonido fuerte, perturbador, innecesario, intenso y frecuente proveniente de embarcaciones privadas o comerciales para el transporte de pasajeros, que cuenten con radios y bocinas con amplificadores que se oigan hasta tierra, y que causen molestia, importunan y afecten la calidad de vida de los vecinos del lugar.
Dispone que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el gobierno municipal de Lajas adopten la reglamentación, las ordenanzas municipales y la imposición de multas por violaciones que sean necesarias para la aplicación de estas disposiciones.
El proyecto se encuentra en espera para ser votado por la Cámara de Representantes.
Por último tenemos el PC 2553, este busca crear la Ley del Fondo Ambiental Permanente de Vieques. Establecer un fondo permanente para financiar los trabajos de transporte, manejo, disposición y reciclaje de los residuos sólidos del municipio de Vieques, mediante la imposición de un cargo por cada viaje de ida y vuelta entre Vieques y Puerto Rico.
El contenido de este boletín especial fue comisionado por FiPR a la división de Innovación Social de Microjuris.
Impact Report This past year our membership grew not only in numbers but also as a collective. New members joined our network, continuing to add to the diversity of voices
Robusteciendo la Justicia Social Impacto y Aprendizajes de la Comunidad de Práctica Robusteciendo la Justicia Social (2021-2024) PROPÓSITO Este informe tiene como objetivo recopilar los principales aprendizajes e impactos generados
Born and raised with ♥️ in Puerto Rico