Vázquez Garced explicó que la exención comenzará a las 12:01 a.m. del viernes y que concluye a las 11:59 p.m. del 19 de abril.
Por otro lado, el gobierno anunció también que no cortará servicios esenciales por falta de pago como, por ejemplo, la energía eléctrica y el agua, por falta de pago mientras dura la emergencia.
Departamento de Hacienda:
El departamento anuncio la moratoria en los términos del plan de pago de los contribuyentes con el Departamento.
Además, extendió el plazo para radicación y pago de Planillas de Contribución sobre Ingresos hasta el 15 de mayo de 2020.
Cooperativas:
La Corporación Pública para la Supervisión y el Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec), autorizó a las cooperativas de ahorro y crédito, sujetas a su regulación, a ofrecer moratorias a sus socios en el pago de préstamos.
Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC)
La ODSEC informó que a raíz de la Orden Ejecutiva 2020-23, se concederá una moratoria en los pagos de rentas e hipotecas del Programa Comunidades Especiales hasta que concluyan los esfuerzos para contener la propagación del virus COVID-19.
Administración de Vivienda Pública
El administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), William Rodríguez, anunció que el proceso de cobro de renta en los residenciales de todo Puerto Rico quedó pospuesto hasta tanto culmine el aislamiento social establecido por la Orden Ejecutiva.
Legislación
- La Cámara atiende la Resolución Conjunta del Senado 491 que autoriza a todo médico autorizado a ejercer la práctica de la medicina en Puerto Rico a atender pacientes mediante el uso de la telemedicina, consultas médicas telefónicas, o por cualquier otro método permitido, así como el monitoreo remoto de estos.
- Mientras, la Resolución Conjunta del Senado 492 crea un fondo para ayudar a las familias afectadas por el estado de emergencia. Este fondo se nutrirá de una asignación de hasta $25 millones provenientes del Fondo de Emergencia. El fondo creado será utilizado para la concesión de un estímulo económico de $500 y será remitido al solicitante por el Departamento de Hacienda. Los recipientes del Programa de Asistencia Nutricional no cualificarían para este beneficio.
- El Proyecto del Senado 1539, dispone que no se desconectará, ni cesará, ni cancelará ningún servicio de electricidad, agua potable o telecomunicaciones sin el consentimiento del cliente, hasta pasados 30 días de la terminación de la situación de emergencia. En el proyecto se incluye que cualquier entidad pública o privada que incumpla con el texto de la propuesta ley se expone a una multa de hasta $100,000.