Bajo la ley federal vigente, solo las familias con tres hijos o más tienen acceso al CTC. Para los senadores es momento de corregir “esa injusticia”.
Gobernadora firma crédito de $400 para adultos mayores
La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que estampó su firma en dos medidas legislativas, entre ellas una que otorga un crédito compensatorio para personas mayores de 65 años.
La primera se trata de la Resolución Conjunta de la Cámara 687, que ordena al secretario de Hacienda a pagar en su totalidad el crédito compensatorio personal reembolsable para personas de 65 años o más, para los años contributivos 2016 y 2017.
De esta forma, el titular de Hacienda tendrá hasta el 31 de agosto para desembolsar a los mayores de 65 años —para cada uno de los años contributivos 2016 y 2017— el dinero adicional que les corresponde del crédito compensatorio personal reembolsable.
Según la medida, aquellos individuos que tengan 65 años o más al último día del año contributivo, cuyos ingresos no excedan los $15,000 tendrán derecho a un crédito compensatorio personal reembolsable de $400.
En el caso de contribuyentes casados, cada uno, por separado, tendrá derecho a reclamar el crédito provisto en este apartado si ambos cualifican para el mismo.
Por otra parte, la mandataria firmó la Resolución Conjunta de la Cámara 668, para que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) establezcan planes de pago para los abonados que así lo soliciten una vez concluido el estado de emergencia por el coronavirus (Covid-19).
“Estos planes deberán ser razonables y flexibles”, dijo Vázquez Garced. La mandataria enfatizó en que los abonados tendrán derecho de apelar los cargos reflejados en cada una de las facturas luego de finalizado el estado de emergencia.
Pequeños y medianos comerciantes podrán solicitar este mes los incentivos de $5,000 y $10,000
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy, informó que en este mes de junio se habilitará en el Servicio Unificado de Rentas Internas (SURI) para que los dueños de pequeños y medianos comerciantes soliciten los incentivos de $5,000 y $10,000 incluidos en la Ley Cares.