FiPR News

Brunch de Miembros con Hispanic Federation

Nuestro tercer Brunch de Miembros fue organizado por Hispanic Federation y nos acompañaron más de 13 miembros. Todos nuestros miembros recibieron a Hispanic Federation con entusiasmo y también ofrecieron sus propias actualizaciones institucionales.

Hispanic Federation presentó y compartió actualizaciones sobre dos iniciativas específicas. Empezando por haber sido elegidos para recibir una subvención del Puerto Rico Energy Resiliency Fund, que es un fondo de mil millones de dólares que el Congreso asignó al Departamento de Energía para trabajar en la instalación de sistemas solares. Su iniciativa es educar al público, particularmente a las comunidades que se beneficiarían de este fondo, sobre el tema de la eficiencia energética, cómo funciona la energía solar para que puedan entender mejor lo que se instalará y cómo maximizar el equipo de energía solar.

Además, pudimos escuchar sobre la evolución del estudio sobre el impacto de los alquileres de corto plazo presentado anteriormente por Hispanic Federation durante nuestro convening del año pasado. Aprendimos sobre los resultados de esta iniciativa y el proceso para la publicación reciente del estudio Propuestas para reducir el impacto de los arrendamientos de corto plazo en el desplazamiento de comunidades. El objetivo principal de este estudio fue desarrollar recomendaciones con las comunidades afectadas para la modificación de la ley que regula los alquileres a corto plazo en Puerto Rico.

Las recomendaciones presentadas se basan en la importancia de equilibrar las regulaciones de los alquileres a corto plazo como cualquier otro negocio pequeño en la isla. Hasta el momento, estos negocios están actuando con pocas o casi ninguna restricción y tienen los mismos beneficios que los alquileres a largo plazo. Las recomendaciones resaltan cómo esto afecta la cultura de las comunidades, la infraestructura en general y toca muchos otros temas. Estas recomendaciones para la política pública concerniente a alquileres de corto plazo se presentaron a los cuerpos legislativos y actualmente están esperando una decisión del Senado.

Hispanic Federation enfatizó la importancia de trabajar de cerca y en colaboración con las comunidades para desarrollar recomendaciones de alto impacto que puedan implementarse más adelante como política pública que tome en cuenta las necesidades de las personas más afectadas por la crisis de vivienda y el desplazamiento resultante de los alquileres a corto plazo.

Después de escuchar sobre los esfuerzos y logros de Hispanic Federation, nuestros miembros tuvieron una conversación sobre la importancia de que el colectivo de FiPR se una en este momento y cómo nuestro conocimiento puede informar el diseño de estrategias propuestas por los candidatos políticos este año electoral.

“Es importante que este grupo identifique dos, tres, cuatro, los que sean – temas queremos que sean foco de discusión en esta campaña electoral y hacer una estrategia como colectivo para que los comité de plataforma y candidatos se comprometan.”

Maria Jaunarena, Fundación Colibrí

Esperamos seguir aprendiendo de los esfuerzos filantrópicos de nuestros miembros y desarrollar estrategias en conjunto que puedan tener un impacto significativo en el avance de la equidad en Puerto Rico.

Our third Member Brunch of the year was hosted by Hispanic Federation and we were joined by over 13 members. All of our members enthusiastically engaged with the Hispanic Federation’s work and also offered their own institutional updates.

Hispanic Federation presented and shared updates about two specific initiatives. Starting off with being chosen to receive a grant from the Puerto Rico Energy Resiliency Fund, which is a billion-dollar fund that Congress allocated to the Department of Energy to work on the installation of solar systems. Their initiative is to educate the public, particularly the communities that would benefit from the same fund, on the topic of energy efficiency, how solar energy works so they can better understand what will be installed, and how to maximize that equipment.

Additionally, we were able to hear about the evolution of the study on the impact of short- term rentals previously presented by Hispanic Federation during our convening last year. Building on their previous presentation, we learned about the results from this initiative and the process for the recent publication of the study Propuestas para reducir el impacto de los arrendamientos de corto plazo en el desplazamiento de comunidades. The main goal of this study was to develop recommendations with affected communities for the modification of the law regulating short-term rentals in Puerto Rico.

The recommendations presented are based on the importance to balance the regulations of short term rentals as any other small business on the island. As of now, these businesses are acting with little to almost no restrictions and have the same benefits as long term rentals. The recommendations highlight how this affects the communities culture, overall infrastructure and touches on many other topics. These policy recommendations were presented to the legislative bodies and are currently awaiting a decision from the Senate.

Hispanic Federation emphasized the importance of working closely and collaboratively with communities to develop impactful recommendations that could be further implemented as public policy that takes into account the needs of the folks most impacted by the housing crisis and displacement resulting from short-term rentals.

After hearing about the Hispanic Federation’s efforts and accomplishments, our members held a conversation about the importance of the FiPR collective coming together at this time and how our knowledge can inform the design of strategies proposed by the political candidates this election year.

“Es importante que este grupo identifique dos, tres, cuatro, los que sean – temas queremos que sean foco de discusión en esta campaña electoral y hacer una estrategia como colectivo para que los comité de plataforma y candidatos se comprometan.”

Maria Jaunarena, Fundación Colibrí

We are looking forward to continuing learning from our members’ philanthropic efforts and developing strategies together that can have a meaningful impact on advancing equity in Puerto Rico.

Keep track of our moves