
Robusteciendo la Justicia Social
Last RJS cohort meeting of 2022!

“What do I want to leave behind in 2022 and what do I want to achieve in 2023?, was the question that El Enjambre used to kickstart the fourth and final cohort meeting of 2022 at the Fundación Flamboyán facilities in San Juan. In true Christmas spirit, Sembrando Sentido, Liga de Ciudades, FURIA, UPR Resiliency Law Center, Centro para la Reconstrucción de la Hábitat y Fideicomiso del Caño Martín Peña (6/7), shared some words to answer the question:
2022 | 2023 |
The heaviness caused by the perception of scarcity in organizations | Implementing new economic levels from within my organization. |
Stop overthinking | Trusting that my knowledge is valid. |
Less stress | Organize more |
Stop working more than 40 hours a week. | More streamlines and automatic processes. |
Stop saying “yes” | Writing more |
Time management and burnout | Answering emails quicker |
Finish my Masters | Inserting myself in the community |
The organizations had a chance to share thoughts, perspectives and ideas based on their shared context. This exchange of experiences confirmed to us that, everyone from their own front, is working towards achieving greater social justice. For the next activity, El Enjambre provided a workshop on facilitation. The cohort members talked about the succeseses that have emerged from past cohort meetings, as well as the strengths and weaknesses of the process of facilitation. Everyone had a chance to speak on the importance of this process.
Some of the words used to describe facilitation were:
- Equality
- A process
- Camaraderie
- Transfer of knowledge
- Patience
- Mediation
- Assisting
- Co-Creation
From this, the group concluded that facilitation is based on teamwork and benefits from diversity. Also, it was pointed out that structure and streamlined processes are also important factors. After this dynamic, cohort members shared their success of 2022 and what they could offer in 2023:
WHAT DID WE ACHIEVE | |
La Liga de Ciudades |
|
Fideicomiso del Caño Martín Peña |
|
Centro para la Reconstrucción del Hábitat |
|
UPR Resiliency Law Center |
|
FURIA |
|
WHAT WE CAN OFFER | |
La Liga de Ciudades | iCAMU: Organizations can facilitate workshops |
Fideicomiso del Caño Martín Peña | Facilitation, participation, citizenship, community organization, multidisciplinary teamwork. |
Centro para la Reconstrucción del Hábitat | Field data collection, “handy persons” |
UPR Resiliency Law Center | Representation / legal accompaniment (hiring, recovery funds). Training courses, advocacy |
FURIA | Consulting: Attracting capital, outreach to women leaders, manual, com munity work tools/workshops. |
We are very pleased with the progress the cohort has made thus far and are excited to see what is in store for this community of practice in 2023! There is still a long way to go. 2022 was full of challenges, learning, knowledge, growth and set up great expectations for 2023.
¡Nuestra última reunión como comunidad de práctica en el 2022!
“¿Qué quiero dejar atrás en el 2022 y que quiero lograr para el 2023?”, fue la pregunta que lanzó El Enjambre para comenzar la cuarta y última reunión de cohorte en las facilidades de Fundación Flamboyán en San Juan. Entre aires navideños y música de navidad, Sembrando Sentido, Liga de Ciudades, FURIA, UPR Resiliency Law Center, Centro para la Reconstrucción de la Hábitat y Fideicomiso del Caño Martín Peña (6/7), compartieron alguna de las siguientes palabras:
2022 | 2023 |
La pesadez que me causa la percepción de escasez en las organizaciones | Implantar un nivel de economía desde mi organización |
Dejar ir el “overthinking” | Confiar más en que el conocimiento que tengo es válido |
Dejar el stress | Organizarme más |
Dejar de trabajar más de 40 horas semanales | Más automatización de procesos |
Dejar de decir “sí” | Escribir más |
Manejo de tiempo y desgaste | Responder más rápido los correos electrónicos |
Terminar la maestría | Insertarme más en la comunidad |
Las organizaciones tuvieron un espacio para intercambiar pensamientos y perspectivas basadas en el contexto de todas. El intercambiar las experiencias de cada una nos reafirmó que desde diferentes fronteras, todas las organizaciones realizan trabajos conducentes a la justicia social. Para la siguiente dinámica, El Enjambre proveyó un taller de facilitación, un tema pedido por las mismas organizaciones en reuniones de cohorte pasadas. Los miembros del cohorte dialogaron sobre los logros que han tenido en las reuniones, y por último, retos y fortalezas de la facilitación. Cada una de las organizaciones tuvo una participación designada con anterioridad para desglosar la importancia de la facilitación.
Algunas de las palabras que describen la “facilitación” para las organizaciones participantes lo fueron:
- Igualdad
- Un proceso
- Comadrenear
- Transferencia de conocimiento
- Paciencia
- Mediar
- Asistir
- Co-Creación
A partir de esto, se concluyó que la facilitación es un trabajo en equipo y que mientras más diversidad, más valor. Asimismo, se resaltó la importancia de que la estructura incluya seguimiento y procesos automatizados. Luego de esta dinámica, las organizaciones comenzaron a desglosar sus logros durante el 2022 y lo que podían ofrecer de cara al 2023:
LO QUE LOGRAMOS COMO ORGANIZACIÓN | |
La Liga de Ciudades |
|
Fideicomiso del Caño Martín Peña |
|
Centro para la Reconstrucción del Hábitat | Incorporamos dos subsidiarios para apoyar nuestro sistema |
UPR Resiliency Law Center |
|
FURIA |
|
LO QUE OFREZCO COMO ORGANIZACIÓN | |
La Liga de Ciudades | iCAMU: Organizaciones pueden facilitar talleres. |
Fideicomiso del Caño Martín Peña | Facilitación, participación, ciudadanía, organización comunitaria, trabajo en equipos multidisciplinarios |
Centro para la Reconstrucción del Hábitat | Recopilación de datos de campo, “handy persons” |
UPR Resiliency Law Center | Representación / acompañamiento legal (contratación, fonds de recuperación). Cursos de capacitación, abogacía |
FURIA | Consultoría: Atraer capital, acercamiento a lideresas, manual, herramientas trabajo comunitario/talleres. |
¡Estamos muy satisfechos con el progreso que el cohorte ha logrado hasta ahora y estamos emocionados de ver lo que les espera en el 2023 a esta comunidad de práctica! Resta camino por recorrer, pero sin duda alguna el 2022 estuvo lleno de retos, aprendizaje, conocimiento, crecimiento y muchas expectativas para el 2023.