FiPR News

Último Member Meetup del año rumbo al 2025

Nuestro último Member Meetup del año estuvo lleno de preguntas estimulantes para ponernos a pensar en posibilidades para incidir en la política pública del país en el 2025. El pasado jueves 5 de diciembre, nos reunimos en el Centro para Puerto Rico para la sesión interactiva “Pivot 2025: Nuevos paradigmas de política pública y abogacía para el sector filantrópico”, facilitada por Amanda Rivera y la Licenciada Ataveyra Medina Hernández. Pudimos hacer distintas reflexiones a lo largo de la presentación y tener un intercambio de ideas productivo. Luego de completar este ejercicio colectivo para pensar en la política pública cerramos con un espacio de confraternización entre colegas.

Nuestra tarde comenzó con distintas conversaciones sobre nuestros planes para el 2025 y los cambios en el panorama político el próximo año. Además, discutimos las diversas razones para invertir en la incidencia en la política pública tales como el impacto sistémico, la sostenibilidad financiera y la escalabilidad de proyectos que ya han sido probados efectivos.

También abordamos las partes necesarias para desarrollar una agenda y tácticas para movilizar esfuerzos de política pública. Algunas de las partes de una agenda que compartieron las facilitadoras fueron metas y objetivos, contexto político y oportunidades y priorización. Luego, cerramos nuestra conversación discutiendo algunas de las áreas en las que FIPR podría apoyar a nuestra membresía con esfuerzos de política pública en 2025 incluyendo la incidencia directa y facilitación de conexiones.

Como parte de su presentación las facilitadoras enfatizaron la importancia de encontrar puntos en común en el sector filantrópico para mover una serie de acuerdos en común que puedan incidir en la política pública. Parte de la discusión de nuestros miembros consistió en identificar necesidades del colectivo para poder consolidar esfuerzos alrededor de este tema de cara al 2025. Una de las necesidades principales que se discutió fue el tener espacio sostenido intencionalmente sobre el trabajo de política pública para poder profundizar el entendimiento del mismo. Fue de particular importancia reconocer la necesidad de acompañamiento que tienen nuestros miembros para poder profundizar en los distintos aspectos relacionados al trabajo de política pública. Adicionalmente, se identificó la necesidad de incidir en política pública que impacte al sector mismo, es decir, cambios institucionales que sean beneficiosos para entidades filantrópicas. Por último, no se descartó la posibilidad de colaborar con el sector privado para así adelantar posibles intereses en común.

Esta presentación se repetirá para la membresía de Filantropía Puerto Rico el 30 de enero de 2025 a las 9am y será crucial para avanzar esfuerzos que nos impacten a todos de manera positiva.

Keep track of our moves