“El proceso de acompañamiento es fundamental en el desarrollo de cualquier organización, sobre todo en el tipo de sectores y proceso que están estimulando que tiene que ver con el pensamiento colectivo y el hacer colectivo.” (Lyvia Rodríguez, Co-Fundadora)
“El tener la oportunidad de trabajar con el grupo de organizaciones a través de RJS, fue un privilegio porque es gente que tiene un montón de experiencia en el país… nos dio la oportunidad de conocernos y que se conocieran… Aquí hubo una oportunidad súper buena de que las organizaciones se entendieran mejor, se integraran mejor y hubiera una retroalimentación de pares.” (Alejandro Cotté, Co-Fundador)
El Enjambre es una entidad que se enfoca en asesorar, facilitar procesos y acompañar a organizaciones y personas que buscan implementar proyectos, fortalecer su trabajo y obtener logros a corto plazo mientras avanzan hacia la consecución de su visión con acciones coherentes, enfocadas y motivadoras. También comparten y co-diseñan herramientas desde la acción y la reflexión, provocando la participación y organización efectiva. Han sido imprescindibles en el desarrollo de la cohorte como facilitadores de la comunidad de práctica.
Sin embargo, como parte de sus objetivos estuvo crear, desarrollar e incorporar su organización sin fines de lucro El Enjambre Colectivo, lo cual lograron. Desde su incorporación y honrando el camino recorrido anteriormente, han sido reconocidos como facilitadores y asesores clave en procesos de desarrollo institucional y planificación estratégica. Asimismo han podido expandir alianzas locales e internacionales, promoviendo la justicia social y el acceso a la vivienda.
Desde el comienzo de la iniciativa de RJS en el 2021, El Enjambre fungió como co-facilitador, simultáneo a estos esfuerzos, desarrollaron sus propios objetivos al abrir su organización sin fines de lucro. Algunos aspectos destacados han sido:
- Registro formal de El Enjambre Colectivo como organización sin fines de lucro y obtención de exenciones contributivas bajo la Sección 501(c)(3) de EE.UU.
- Creación de la Junta Directiva y contratación de servicios básicos de contabilidad y desarrollo de políticas internas.
- Fortalecimiento de la propuesta de valor de El Enjambre Colectivo en temas relacionados a tenencia colectiva de la tierra, gestión colectiva de la tierra de los bienes públicos, particularmente en cuanto a la tierra y su enfoque se ha dirigido a la tenencia de la tierra desde la perspectiva de la tierra, tanto en Puerto Rico, América Latina y el Caribe.
- Continuación del acompañamiento a organizaciones locales mediante talleres de fortalecimiento institucional y reflexión crítica.
- Co-Desarrollar Unpacking the Short-Term Rental Dilemma, junto con el endoso y apoyo de otras organizaciones de RJS, en la elaboración de un informe que analiza el impacto de la proliferación de alquileres a corto plazo en Puerto Rico. Los hallazgos fueron presentados en un foro abierto donde los participantes discutieron el desafío de establecer regulaciones justas que equilibren la actividad económica con el bienestar de las comunidades.
- Colaboran con el Fideicomiso del Caño Martín Peña para explorar la tenencia colectiva en América Latina y el Caribe. Así como fungir como facilitadores en las diversas organizaciones participantes.
Como facilitadores de la comunidad de práctica en los últimos tres años, continuaron fortaleciendo su propuesta de valor como un ente clave acompañando a los participantes, organizaciones y fundaciones en un proceso agilizar, maximizar, potenciar y re-dirigir esfuerzos de manera estratégica, a su vez que aprenden de las comunidades locales. Reconocen que la comunidad de práctica permitió que las organizaciones participantes pudieran detenerse del día a día y del “apagar fuegos” para poder evaluar, analizar y observar en detalle por dónde van, cuál es el plan de trabajo y qué hay que ajustar para continuar avanzando.
Puedes escuchar sus entrevistas anteriores aquí y conocer más sobre el Impacto de esta comunidad de práctica.