Robusteciendo la Justicia Social

RESILIENCY LAW CENTER (RLC)

“Dentro de la experiencia de la comunidad de práctica hemos podido aprender de los desafíos de otros compañerxs desde otras perspectivas, escuchar cómo otros aliados han podido desarrollar sus propias adversidades y nosotros implementarlo para nuestro propio crecimiento operacional.” (Ninotchka Rojas, Directora Interina)

El Resiliency Law Center (RLC) –anteriormente conocido como UPR Resiliency Law Center– nace como una iniciativa de la Escuela de Derechos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Ante la necesidad de crecimiento e independencia de la organización, en el 2023, realizan el cambio de nombre legal a lo que hoy conocemos como RLC. Este fue uno de los logros propuestos en la iniciativa de RJS.

Su enfoque está dirigido a servicios de acompañamiento directo en abogacía comunitaria, servicios legales y capacitación a individuos u organizaciones de escasos recursos con el propósito de aumentar la resiliencia comunitaria en todo Puerto Rico. Sus pilares principales son justicia climática y desarrollo económico comunitario. El RLC tiene como objetivo empoderar a las comunidades y acompañarlos en sus procesos tomando en consideración todo lo que las comunidades necesitan (talleres, asesorías, representaciones, capacitaciones). Como parte de las herramientas principales del RLC se encuentra una capacitación de destrezas legales ante una recuperación resiliente y es un currículum libre de costo para organizaciones sin fines de lucro, liderato comunitario y comunidades de escasos recursos.

Algunos aspectos destacados de Resiliency Law Center desde el comienzo de la iniciativa de RJS en el 2021, han sido:

  • Lograron su transformación en una corporación sin fines de lucro, estableciendo una nueva Junta Directiva y logrando mayor autonomía administrativa y financiera. A partir de esto, comenzaron la solicitud de exenciones contributivas (local y federal).
  • Cambiaron su nombre de UPR Resiliency Law Center a Resiliency Law Center. Apoyándoles en posicionarse de manera autónoma en el sector social y abrirse oportunidades de nuevas subvenciones.
  • Debido a los cambios que ha atravesado el RLC en el rol de Directora Ejecutiva, la subvención irrestricta a tres años le ha permitido movilizar los fondos donde son necesarios para mantener la estructura operacional.
  • Desarrollaron un Plan Estratégico con metas trimestrales y estrategias de mitigación de riesgos para cada área.
  • Aumentaron visibilidad y establecieron relaciones clave en Washington D.C. en temas relacionados a justicia climática y recuperación por desastres.
  • Fortalecieron y expandieron su servicios legales, de capacitación y abogacía, implementando un modelo único para justicia climática y resiliencia.
  • Lograron apalancar fondos e incentivos para continuar implementando sus capacitaciones.
  • Debido a su fortalecimiento programático, participaron en el Disaster Resilience Program Fellowship y extendieron colaboración con el Hispanic American Institute para talleres multianuales.

Alguna de las colaboraciones estratégicas logradas a base de la comunidad de práctica lo han sido:

  • Colaboración con Sembrando Sentido, La Liga de Ciudades de Puerto Rico y Ayuda Legal Puerto Rico para fortalecer y avanzar proyectos de auditoría social, capacitación en acceso a la información y monitoreo de contratos gubernamentales. También han podido analizar contratos de interés para las comunidades y desarrollar bases de datos automatizadas para agilizar y mejorar la información sobre expropiaciones forzosas y ejecuciones hipotecarias dentro del análisis de derechos de vivienda de Ayuda Legal.

La cohorte les ha permitido compartir prácticas en común con otras organizaciones aliadas dentro de diferentes perspectivas. Asimismo, los retos y experiencias compartidas les han permitido implementar lo aprendido en su organización. Reafirman que la comunidad de práctica les confirma que aunque son diversos enfoques, sí pueden apoyarse unos a otros y compartir recursos. Lo más valioso que destacan es el intercambio e insumo entre pares sobre los retos que han enfrentado en los últimos tres años.

Puedes escuchar sus entrevistas anteriores aquí y conocer más sobre el Impacto de esta comunidad de práctica.

Keep track of our moves